Se ha preguntado:
¿Qué estamos haciendo y qué necesitamos hacer para que nuestra empresa sea atractiva para todas las generaciones?
En el mundo actual conviven generaciones muy distintas y con un rango de más de 40 años entre sí.
Para mantenerse competitivas, las empresas deben tomar en cuenta a todas y desarrollar una estrategia de gestión del talento que capitalice las oportunidades que presenta este contexto laboral.
Para mantenerse competitivos, es cada vez más importante que los líderes de las organizaciones:
- Conozcan qué es lo que motiva a cada grupo generacional y utilice sus conocimientos para generar mayor compromiso y productividad en las organizaciones.
- Integren grupos de trabajo inter-generacionales sólidos y duraderos
- Garanticen, en medio de la diversidad, la vigencia de los valores institucionales
Atender una convivencia entre generaciones en la empresa con diferencias profundas en su forma de pesar y sus distintas actitudes, valores y estilos, obliga al área de Recursos Humanos a conocer qué es lo que motiva a cada grupo generacional, obliga a conformar grupos de trabajo inter generacionales; que sus diferencias en la concepción del mundo y del trabajo provocan turbulencia en las empresas y en los equipos.
A veces lo diferente es percibido como erróneo. Por ello escuchamos en las empresas, juicios de valor negativos por lo que se invita a convertir las diferentes visiones y estilos interpersonales en ventajas competitivas.
También, los juicios negativos entre las generaciones provocan conflictos y problemas de liderazgo y retención de talento por ello, hay que tener empleados diversos para satisfacer las necesidades de los clientes diversos.
En sus funciones de buscar, atraer, seleccionar, capacitar, desarrollar, retener, promover y movilizar a sus colaboradores, uno de los roles importantes del área de Recursos Humanos es conciliar las diferencias entre generaciones, es decir, manejar la heterogeneidad e identificar y conocer a sus públicos.
Para gestionar la turbulencia generacional se debe Dialogar, Integrar y Desarrollar por medios como Diagnósticos Grupales, Estrategias de Desarrollo de Liderazgo y Coaching, Programas de Desarrollo de Grupos, Planeación de la Sucesión, y Inplacement- Outplacement , enter otros, todo ello para conciliar las diferencias generacionales.
Las generaciones que confluyen en las empresas tendrán que ensamblarse como un rompecabezas para:
- Obtener el mayor partido de las cualidades de cada persona
- Y beneficiar a todos.